De dos en dos
A menudo no somos conscientes de cómo las palabras que usamos no solo nos permiten comunicarnos, sino que también moldean la forma en que entendemos el mundo que nos rodea. Wilhelm von Humboldt, uno de los lingüistas que vimos en esta materia, nos decía que el lenguaje es, además de un reflejo de la realidad, una herramienta activa para interpretarla y darle forma. Esta idea nos invita a pensar en cómo los matices del lenguaje, incluso los más pequeños, influyen en nuestra percepción de las relaciones humanas. En algunas lenguas, existe una estructura gramatical conocida como el “dual”, que se usa para referirse a dos personas o cosas, subrayando que entre ellos existe una conexión. Aunque a simple vista, el dual puede parecer una simple categoría como otra cualquiera, lo cierto es que tiene un más poder del que creemos en la forma en que entendemos nuestras relaciones cotidianas. El dual es una característica gramatical presente en algunas lenguas, como las de ciertos pueblos aboríg...