La "Minerva" de Sánchez de las Brozas

Si pensamos en la historia de la filología, es raro que un nombre como el de Francisco Sánchez de las Brozas se nos venga a la mente como uno de los académicos más importantes de la historia de la lengua. De hecho, es bastante improbable que personas que estén fuera del ámbito filológico (y dentro de él) hayan escuchado su nombre. Nacido en 1523, en pleno auge del Renacimiento, Sánchez de las Brozas, o también conocido como "El Brocense", fue pionero en el estudio del latín y el griego. Sus ideas, revolucionarias en comparación con las de sus contemporáneos, pues desafiaba la tradición, hicieron que fuera perseguido por la Inquisición en unas cuantas ocasiones. En cuanto a su propuesta de gramática publicada en su obra llamada Minerva de causis linguae latinae hay varias cosas interesantes que merece la pena comentar. Para empezar, analiza la gramática latina desde una perspectiva racional y, sobre todo, lógica. Pone énfasis en la necesidad de aplicar la ra...